martes, 24 de septiembre de 2013

El significado del Amor

Proveniente del latín amor-oris, ésta palabra es utilizada para referenciar sentimientos, afectos y apegos; que van desde el más puro que se da entre una madre y sus hijos, hasta el más idealista como lo es el amor platónico.

Por tales motivos, es que se habla de diferentes clases de Amor, cada uno con un espacio en el corazón (simbólicamente hablando), como si el corazón se pudiera dividir en cuadritos y cada parte del cuadro representa un amor diferente.

Ejemplo de lo anterior son los siguientes:

1. El amor de una madre con sus hijos, que se refleja en la abnegación y la entrega total e incluso de su vida misma para protegerlos, cuidarlos y brindarle su bienestar.  Es el sentimiento más puro y sincero que puede existir.

2.  El amor entre parejas:  se puede afirmar, olvidándonos de la decadencia del mundo, que fruto de ese amor entre parejas surgen los hijos. Se refiere a compartir la vida juntos, vivir el uno para el otro, luchar dos personas por un mismo ideal, compartir experiencias, metas y problemas, así como buenos y malos momentos de la vida.  No llevar la carga sólo y ser la compañía que se requiere. 

3. Amor entre hermanos:  Los hermanos son las personas que siempre has tenido al lado, que te han visto crecer y han compartido contigo la mayor parte de tu vida, principalmente la niñez y adolescencia.  Son tu apoyo incondicional, la mano fraternal.  La persona con la cual peleastes pero al mismo tiempo, con quien aprendistes a perdonar y a no darle tanta importancia a las pequeñas riñas. Son las personas que Dios te dio para que iniciaras tu vida.

4.  Amor entre amigos:  Los verdaderos amigos son como hermanos, pero con la diferencia es que no tienen en común ni el mismo papá ni la misma mamá.  Pero sus lazos fraternales permiten generar incondicionalidad en la existencia.

Todo lo anterior permite concluir que el AMOR es un sentimiento tan amplio que en cuatro palabras no se puede resumir la pureza del mismo.

El significado de la palabra AMIGO

Según el diccionario etimológico la palabra Amigo viene del latín amicus.  Ésta deriva del verbo amare (amar, amado), el cual viene de la raíz indoeuropea amma, que dio amma y ammo.  Por lo que se puede asegurar que la palabra Amigo tiene estrecha relación con el Amor.

¿Pero realmente qué es un amigo? Amigo es aquel que te escucha cuando más lo necesitas, que tiene la mano extendida en todo momento, es quien comparte contigo momentos buenos, pero sobre todo los malos.  Es quien ríe contigo y no de ti. Es quien es capaz de decirte tus defectos sin lastimarte, pero sabiendo que al decírtelos puedes ser mejor persona.

Un amigo es tu hombro, tu pañuelo, tu consolador.  Es el hermano que tu escogiste en la tierra para sobrellevar tu vida, es la persona que te dice la verdad en la cara aunque te duela, nunca quiere un mal para ti, sino siempre espera que seas mejor.

Por tu vida pasan muchas personas, algunos amigos se vuelven pasajeros, otros que duran toda la vida, algunos se encuentran y parecen que nunca se han dejado de ver, como hay otros que quedan en el recuerdo.

Lo que si es cierto es que si tienes amigos, considérate afortunado; porque muchos suelen parecerlo pero pocos lo son realmente. 

miércoles, 7 de agosto de 2013

¿Será que el tamaño importa?

En diferentes medios aparecen noticias relacionadas con el tema y tratando de dar respuesta a la pregunta: ¿Será que el tamaño del pene sí importa para generar una satisfactoria experiencia sexual? Psicólogos, sexólogos, ginecólogos, hombres y mujeres del común opinan al respecto; sin llegar a una conclusión unánime.

La sexóloga del Institut de Sexología de Barcelona expresó "La sexualidad no es genitalidad.  Es algo que tiene que ver tanto con el cuerpo como con la mente, pues el cerebro es el mayor órgano sexual que tenemos"(1). Con ésto hace referencia a que el tamaño del pene puede generar afianzamiento en la autoestima del hombre o traumas psicológicos al mismo; ya que a través del tiempo y en una sociedad machista como es la occidental, el tamaño del pene está asociado con la varonilidad.  De hecho, en el imperio romano se asociaba el pene con una espada (arma) y la vagina viene de vaina: lugar donde se guarda la espada.   

Según el sexólogo Roberto Tirado, “El tamaño normal del pene de los hombres latinoamericanos está entre los 12,5 a 13,5 centímetros en erección, lo que es suficiente para producir una estimulación adecuada, ya que el tamaño de la vagina en estado normal es aproximadamente de unos nueve centímetros de diámetro y en excitación puede llegar a 11 ó 12 centímetros”.  Pero como dato curioso encontramos que la mujer, según el mismo especialista, tiene la mayor estimulación en la vulva de la vagina (labios mayores, menores y clítoris), necesitándose solo unos tres o cuatro centímetros para estimularla.  Por lo tanto, el tamaño no importa para generar estimulación en la mujer; lo más importante es el dominio y la seguridad que el hombre tenga de su miembro.

Sin embargo, al recoger información de mujeres del común encontramos que un pene muy pequeño genera mala imagen del hombre y una percepción psicológica de bajo nivel de satisfacción por la mujer, así no lo fuese; por lo que se genera una predisposición de las personas antes de llevar a cabo el acto sexual.  El pene muy grande puede generar molestias en la mujer, ya que su longitud podría tocar las paredes del útero; lugares donde la mujer no siente placer, sino incomodidad. 

Por lo tanto y como conclusión se tiene que el tamaño del pene no importa; lo que importa es el desempeño, la disposición y la entrega que tenga el hombre hacia la mujer.  El acto sexual no es sólo cuestión de penetración, sino que lleva implícito besos, abrazos y caricias que hacen sentir a la pareja que están viviendo un momento mágico e irrepetible.  Así que los hombres que creen que su miembro no da la talla en su labor y que su única solución es generar un alargamiento del mismo, se le sugiere que antes de visitar a un cirujano, primero revisen sus emociones y su propia autoestima.  Que la cuestión no va en cómo lo tiene, sino en cómo lo mueve...  



jueves, 18 de julio de 2013

Para Volver Amar

En mi habitación, entre cuatro paredes
entre la soledad y el tiempo para pensar.
Aparecen las ganas de luchar,
las ganas de salir adelante,
las ganas de volver a amar.

De la nada apareciste,
no te busqué, pero te encontré.
¿Casualidad?¿Destino?
¿Designio de Dios? No lo sé...  
Sólo sé, que has llegado a mi vida
para darme felicidad,
para liberar sonrisas 
para volver amar.

En la soledad y en la inactividad
los minutos parecen horas,
ves pasar el tiempo y la costumbre
de no hacer nada se trastorna
en aburrimiento.

Sólo tu presencia, 
puede volver a despertar emociones
y a recordarme que hay un mundo afuera,
esperándome para luchar juntos...
para volver a amar.




martes, 16 de julio de 2013

Los amigos dentro de la relación

Cuando se inicia una relación existen amistades por parte y parte, es decir personas, con quien compartías espacio, tiempo, planes y compincherias.

Pero y entonces? Dónde quedan dichas amistades en medio de la relación?  O es que acaso coca cola mata a tinto siempre?  Pues no, no debería ser así. Si bien es cierto que la nueva pareja debe conocerse y compartir gran tiempo juntos, deberá tener sus propios espacios; que podrán ser aprovechados para compartirlos con sus viejas amistades.

Con la nueva relación el círculo de amistades crece, es decir los amigos de uno deberán ser los nuevos amigos del otro.  Y aunque, no tendrán la misma confianza podrán compartir espacios multigrupales.  El hecho no es que coca cola mate a tinto; más bien coca cola puede acompañar las galletas, así como el tinto.
Los amigos siempre estarán ahí, en las buenas y en las malas...De hecho, muchas veces es mejor que en las relaciones que desde un principio se tenga claro que no será exitosa, deberá primar la amistad.  Porque las relaciones van y vienen, pero los amigos serán para toda la vida.

lunes, 15 de julio de 2013

¿Cómo consentir a una mujer?

Entiendo y no me sorprende cuando algunos hombres mencionan expresiones cómo:  Las mujeres no hay quien las entienda, son incomprensibles... es más fácil entender un carro que una mujer!!!

Pero existen algunos tips que pueden hacer sentir a las mujeres como unas princesitas:


  • Comparte tiempo y espacio con tu pareja.  Trata de ser además de su pareja, su amante, su amiga, su confidente, pero sobre todo su cómplice.
  • Dedícale canciones, mándale mensajes, que sienta que es la mujer más especial del mundo.
  • Como dice la canción... sácala, llévala al cine, mándale flores, tratala con mucha dulzura, llévale la comida a la cama...  Tal cual, cómo dice la canción.
  • A través de tus palabras y actos, hazle sentir que es la reina de tu corazón y de tu vida.
  • A pesar de que tengas la razón en la discusión no hagas sentir a la mujer como la torpe del paseo.
  • Demuéstrale que eres un hombre de confiar y que encuentre en ti esa figura protectora que tanto busca una mujer.
  • Y las demás cosas que te inspire tu propio corazón.
Las infidelidades en las personas se dan cuando hay vacíos en las relaciones... Por lo que debes procurar que tu relación no las tenga...

Pautas para ser feliz

Muchos personas aluden la felicidad a un ser humano, una meta, un lugar e incluso hasta una cosa.  Pero y cuándo ésto no está ya sé es infeliz, entonces?  No... así no debe ser...  La felicidad eres tú y lo que tu quieres que sea.

Me sorprende escuchar expresiones como:  cuando sea grande seré feliz, cuando tenga novio/a me hará feliz, cuando me case y tenga una familia serán mi razón de felicidad, el día que consiga una casa y sea mía tendré la felicidad que tanto busco.... Pero y cuándo lo tienes qué? te aferrarás a otra cosa para que sea tu motivador de búsqueda de la felicidad? Noooo... ésto es un error.

Tú mismo decides qué te hace feliz y hasta que punto la otra persona afecta tu propio estado de ánimo.  Eyyy... estamos hablando de algo propio, algo tuyo y que nadie puede o debe alterar de la noche a la mañana.  Es cuestión de ego? No, no lo creo... Es cuestión de autoestima, de quererse, respetarse y valorarse uno mismo.  Porque si no te quieres tu misma... entonces? quién te querrá?

Recuerda que tú eres, lo que tu quieres ser y no lo que otros quieren que seas...

Tu felicidad es tuya y es tu decisión si quieres que otro te la arrebate.